Connect with us

Events

Regresa el Festival Matanzas Jazz en su Cuarta Edición

Published

on

IV Festival Matanzas Jazz

Matanzas, Cuba. El Comité Organizador del IV Festival Matanzas Jazz “El Jazz Saluda al Son” les invita a participar de la cuarta edición de este gran evento a celebrarse del 29 de abril al 2 de mayo de este año 2021, homenajeando el Día Internacional del Jazz (30 de abril). En esta ocasión Matanzas Jazz se realizará en la modalidad virtual.

Dedicamos esta cuarta edición a la memoria de Sergio Pichardo y del recientemente fallecido Chick Corea; al centenario del natalicio de Frank Emilio Flynn; al 110 aniversario de los natalicios de Arsenio Rodríguez y Armando Romeu; al 45 aniversario de la muerte de Adolfo Guzmán; al 80 cumpleaños de Chucho Valdés y al Día Internacional del Jazz.

El Festival Matanzas Jazz es un espacio para la promoción, divulgación y desarrollo del jazz cubano en su amplio espectro (jazz sinfónico, de cámara, vocal, popular, etc.). Rinde especial tributo al antecedente afro como uno de los elementos comunes al jazz y a la música cubana. Cada año el Festival se tematiza de acuerdo a efemérides del ámbito jazzístico; en esta edición promovemos el slogan “El jazz saluda al son” por tratarse del 110 aniversario del natalicio del emblemático músico matancero Ignacio de Loyola Rodríguez Scull, conocido como Arsenio Rodríguez (1911-1970).

Entre los Principales Objetivos del Evento Destaca:

  • Insertar a Matanzas en la escena jazzística contemporánea, atendiendo al aporte de dicha ciudad al género, lo que se evidencia en la singularidad de estilo de jazzistas matanceros de varias generaciones.
  • Propiciar una necesaria interacción con el Programa de Desarrollo para la Enseñanza Artística con el fin de enriquecer la formación de los futuros músicos con códigos técnico-interpretativos y estilísticos propios del género.

En circunstancias “normales” el Festival convoca a los estudiantes a presentar proyectos en colectivo a fin de incluirse en el programa, así como también los invita a “descargar” en los espacios concebidos a tales efectos, dándoles la posibilidad de compartir escena con figuras de renombre en el panorama del jazz en Cuba, como son: Enrique Plá, Yasek Manzano, Bobby Carcassés, Miguel Ángel Rodríguez Zulueta y Alejandro Falcón –presidente y vicepresidente del evento, respectivamente-, entre otros. Además de los conciertos, habitualmente se realizan actividades colaterales que incluyen conferencias, charlas, clases magistrales, talleres para los estudiantes, exposiciones visuales, presentaciones de libros, etc.

El festival cuenta con un Comité Organizador que trabaja permanentemente para lograr el resultado exitoso de las actividades programadas. El mismo está conformado de la siguiente manera:

  • Miguel Ángel Rodríguez Zulueta, presidente
  • Alejandro Falcón, vicepresidente
  • Leydet Garlobo González, coordinación general
  • Lourdes Fernández Valhuerdi, Ileana P. Pinedo Navia, Arsenio García y Diana Rosa Pérez, colaboración técnica y asesoría.
  • Antonio Santovenia, producción general
  • Damián Castillo y Claudia Padrón, diseño gráfico y comunicación, respectivamente

El Festival Matanzas Jazz es Patrocinado por:

  • Ministerio de Cultura
  • Dirección Provincial de Cultura de Matanzas
  • Unión de Escritores y Artistas UNEAC de Matanzas
  • Instituto Cubano de la Música ICM
  • Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana CIDMUC
  • EPCME Rafael Somavilla de Matanzas (Sala de Conciertos José White)
  • Centro Nacional de Música Popular CNMP
  • Asociación Hermanos Saíz AHS de Matanzas
  • Centro Provincial de Superación para la Cultura “Ignacio Cervantes”
  • Artes escénicas
  • Cuba Ron S.A
  • Asociación de cantineros
  • Artex
  • Agencia de Viajes Paradiso

Este festival, de joven trayectoria, deja ver sus frutos en la consolidación de públicos diversos que lo consideran una iniciativa de impacto en la formación de su gusto estético por el jazz.

Se establecen alianzas con el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana CIDMUC para lograr del Festival una expresión integradora de la música, en concordancia con la perspectiva industrial a que convoca nuestro tiempo.

Invitados especiales que participarán de manera virtual (están pendientes algunas confirmaciones): Chucho Valdés, Wynton Marsalis y Arturo O’Farrill.

Conciertos Virtuales:

  • Mestizaje
  • Jazz Band Casino Bellamar
  • Alejandro Falcón y Muñequitos de Matanzas –presentación del DVD “Jazz con Guaguancó”
  • Atenas Brass Ensemble
  • Coro de Cámara de Matanzas

Presentaciones Virtuales:

  • Alejandro Falcón y Cubadentro
  • Afrocuba
  • Sonora Lira Matancera
  • Orquesta Failde
  • Familia O’neil de Ciego de Ávila
  • Emilio Vega y Paso al frente
  • Mezcla
  • Swing cubano
  • Quinteto Matanzas Dixieland Club
  • La academia
  • Gastón Joya y su New Cuban Trío
  • Marcos Morales Quintet
  • Janio Abreu y Aires de Concierto
  • Grupo vocal JazzPop (Canadá)
  • Trabasón
  • Armonía
  • Conexión cubana
  • José María Vitier
  • Bobby Carcassés
  • Orlando Valle “Maraca”
  • Yasek Manzano
  • Idael Rodríguez Ávila
  • Jessica Clemente
  • Aldo Mazza
  • Lien Rodriguez y Luna Pantoja
  • Rey Pantoja

Conferencias Virtuales:

  • El jazz vocal: apuntes para una historia por Jessica Clemente.
  • La leyenda de El ciego maravilloso por Leydet Garlobo González/ Presentación del libro biográfico de Arsenio Rodríguez del autor Francisco Benedicto González Lobe “Pancholín”.
  • El jazz y los derechos humanos: diversidad, inclusión y libertad de improvisación por Arsenio García.
  • Panel Matanzas para el jazz y viceversa con la participación de Miguel Ángel Rodríguez Zulueta “Miguelón”, Bruno Villalonga, Roger Reina, José Antonio González Fong, Rodolfo Horta, entre otros.

Realización de un video interactivo de la obra “Fly me to the moon” de Duke Ellington.

Web Publisher. Founder, Editor & Webmaster for Latin Jazz Network, World Music Report & That Canadian Magazine. A passionate and committed communicator with a sensibility for the arts based in Toronto, Canada.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

De Ponce Á Nueva York Llega Ángel "Papote" Alvarado y El Grupo Esencia

NEWSLETTER SIGN-UP

* indicates required

Most Read in 2023